Curriculum Cultural

1999 - Participación en talleres de AGRUPACION CULTURAL TARAPACA
Malabarismo, Dibujo Pintura y Pasa Calles

1999 - Formación agrupación REFORZAMIENTO UNDER con el fin de reunir en trabajo conjunto a los sectores mas estigmatizados dentro del ámbito cultural
- Con un fuerte llamado a la participación, se pegan afiches por todo el centro de la ciudad, se reparten volantes en las calles y locomoción colectiva
- Con el éxito de esta campaña se da paso a la organización de un circuito de tocatas para lograr unión y capacidad de trabajo conjunto entre una variada gama de expositores artísticos; circuito que terminaría un año después con un mega evento llamado “ENCUENTRO POR LO HUMANO "

2000 - “ENCUENTRO POR LO HUMANO "
Este evento realizado en el ex estadio cavancha, tendría una duración de 3 días, y contó con la participación de mas de 30 bandas de Iquique, Antofagasta, Calama y Arica las que tocarían en un escenario impensable para esos tiempos
En estos 3 días aparte de música se expondrían varias obras de teatro, batucadas, un ruedo abierto en donde continuadamente se exhibieron malabaristas, estatuas humanas, títeres y varias otras formas de arte callejero
Para la exposición y entrega de material informativo se utilizo las instalaciones que abrían sido ocupadas previamente en la Expo-Iquique.
En estas locaciones se expusieron diversas agrupaciones culturales y sociales
Con entrega de información (dentro de las que logro recordar están Fundación Niños en la Huella, SERNAM, INJUV, Of. .Juvenil Municipal, entre otros)
El termino de este mega evento y su trabajo previo deja un legado de organizadores y organizaciones que asta el día de hoy son una constante dentro del pequeño circuito cultural de esta ciudad

2001 – Reforzamiento Under y, Of. .Juvenil Municipal realizan el primer albergue juvenil, ubicado en el colegio D-90 durante los meses de diciembre, enero y febrero lugar que recibiría a jóvenes de todo el país y extranjeros, que durante el verano viajan a Iquique. Con una aceptación impensada este albergue reúne a artesanos y malabaristas, lo que serviría como escuela para aprender y mejorar técnicas y formas de trabajo además de la recopilación de experiencias que deja la convivencia con gente de tan distintos lugares

- De esta experiencia nace un tiempo después el grupo de malabarismo callejero P´CIRCOTROPICOS que en suma de las ganas que dejaría la experiencia anterior más los coletazos de desempleo causados por la crisis asiática se convierte en fuente de trabajo para un significativo quienes lo integramos durante casi un año

2002 – La gran cantidad de bandas y tocatas atrae la atención de LAS ESCUELAS DE ROK quienes nos contactan para realizar por primera vez sus talleres en Iquique, impartiendo clases de composición, lírica, historia del rock, bajo, guitarra y batería, durante un mes realizando un concurso en el que como premio el grupo ganador viajo a santiago para realizar una grabación profesional
Dando cierre con una tocata gratuita en playa brava con las mejores bandas.

2003 – Participo de proyecto en la Fundación Ocac donde consigo el financiamiento para la apertura de un puesto de artesanías y distribución de cine arte y la música de bandas alternativas de la zona norte

- Paralelo a este se consigue un espacio en radio Paulina donde por 2 años se transmite el programa DESCARGA SUBURBANA. En el que me desempeño como productor y locutor en conjunto con 2 personas mas, el programa duraba 2 horas y tenia como objetivo dar un espacio a la música rock de Iquique entregando además información del movimiento cultural.

2004 – formo parte del primer consejo juvenil formado por el INJUV con el fin de dar a conocer, debatir y buscar soluciones a las muchas problemáticas que nos aquejan.
Con este consejo viajo a arica a participar de un encuentro nacional de consejeros donde se formarían redes de trabajo y compartirían muchas y diversas experiencias de trabajo.

- Apoyo en la coordinación y feria libertaria en el skarnaval organizado por el GRIFO evento que se repetiría por 3 años

- Recibo un reconocimiento por el INJUV en el día de la juventud por los trabajos realizados

2005 – Durante este año se realizan varias tocatas punks, ciclos de cine clase b,
Y una masiva marcha Pro – animal que tendría termino con un show en el parque las Américas donde se entrega material informativo se proyectan documentales y se realiza un conversa torio ; que cuenta con la participación FULVIO ROCCI ; sobre las leyes relacionadas con este tema.

2006 – Inicio mis estudios de dibujo y pintura en el centro de estudiosa a distancia CEAC.Chile y además se realizan varios ciclos de cine documental,
Arte y clase b mas algunas tocatas

2007 – Se presta apoyo y orientación sobre proyectos y organización a grupos más jóvenes que se acercan a plantear sus inquietudes

2008 – Participo en la obtención y organización de la Casa Ocupa Cultural Cerro Dragón.
En esta mi participación se extiende con talleres de reciclado de papel y utilización del producto y la formación de una biblioteca libertaria para los vecinos del lugar.

2009 – Termino mis estudios con un Diplomado en Dibujo y Pintura
- Trabajo en el diseño y confección de poleras y afiches para el Club BMX

"PROYECTOS CULURALES"